Medios y revistas científicas nacionales e internacionales han dado un amplio cubrimiento a una nueva evidencia presentada por científicos del CIAT y del Centro Internacional de Investigación para las Ciencias Agrícolas de Japón (Jircas) en el XXII Congreso Internacional de Praderas, sobre un tipo de pasto empleado para la alimentación pecuaria, que tiene la capacidad de reducir los gases de efecto invernadero. (Lea la noticia completa: “Acciones de raíz” para ayudar a frenar el cambio climático mundial).
La especie se llama Brachiaria Humidícula y tiene la particularidad de reducir las tasas de nitrificación en el suelo.
Los artículos destacan el potencial de la “inhibición de la nitrificación biológica” o INB, mecanismo que reduce marcadamente la conversión a óxido nitroso del nitrógeno aplicado al suelo como fertilizante. El óxido nitroso es el gas de efecto invernadero más potente y agresivo, con un potencial de calentamiento global 300 veces mayor que el del dióxido de carbono.
Compartimos algunas de las publicaciones:
- El Tiempo: Listo el pasto que controla las emisiones de gases
- Europa Press: Un mecanismo químico en las raíces de una hierba para la alimentación del ganado ayuda a frenar el cambio climático
- Nature: Grass gets greener
- Radio La Primerísima: Pasto cultivado en Nicaragua resiste el cambio climático
- The Guardian: ‘Super grass’ could vastly reduce agriculture emissions, say scientists
- Thomson Reuters Foundation: Climate-smart grass could hugely reduce emissions
- UN IRIN: Grass could tame global warming gases