El producto multimedia ‘Hacia una revolución azul‘ que documenta el trabajo de varios proyectos piloto de captación de aguas en Nicaragua y su potencial para extenderse a través de América Central y otros lugares del mundo se encuentra disponible en español.
El trabajo, coordinado por el Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR) y financiado por el Fondo Común para los Productos Básicos, fue presentado meses atrás en su versión en inglés y mostró el potencial de transformación de la producción de alimentos, los ingresos rurales y de paso la suerte de los agricultores en Nicaragua, un país azotado por una sequía estacional severa, mediante la construcción represas especiales para captar y almacenar agua durante la época de lluvias, para su posterior uso en el riego de cultivos durante las épocas secas.
Los invitamos a leer el testimonio de Víctor Beltrán, un agricultor del departamento de Madriz en Nicaragua quien ha sido testigo del potencial de esta tecnología.
Enlaces relacionados:
- Transformación en la producción de alimentos en Nicaragua, un país propenso a la sequía
- “Cosechas de agua” transforman la agricultura en Nicaragua
- Historia de aprovechamiento de aguas en Nicaragua publicada en Reuters Alertnet