Una transición mundial hacia una economía verde baja en carbono y más eficiente en el uso de los recursos ayudará a impulsar el crecimiento económico y a reducir la pobreza, sin afectar el planeta, según un nuevo informe de las Naciones Unidas.
El informe, Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, insiste que una inversión del 2% del PIB mundial en sectores clave para “enverdecer” la economía, como agricultura, suministro energético, pesca y silvicultura, se pagará por sí misma en el largo plazo.
“[La economía verde] pretende vincular los imperativos ambientales para cambiar el camino con los resultados económicos y sociales, concretamente el desarrollo económico, la creación de empleo y la equidad,” dijo Achim Steiner, Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
***
El PNUMA define una economía verde como “aquella que resulta en la mejora del bienestar del ser humano y la equidad social, al mismo tiempo que reduce significativamente los riesgos ambientales y la escaseces ecológicas».
Lea la síntesis del informe en español.
Enlaces relacionados:
- Sistema alimentario mundial no funciona en la mitad del planeta
- Programa de Investigación en Cambio Climático del CGIAR en la revista New Agriculturist