Con el objetivo de mejorar la calidad nutricional de los escolares, con nivel de desnutrición crónica, del municipio de Caldono, Cauca, la Dra. Helena Pachón, coordinadora del proyecto AgroSalud, presentó los resultados obtenidos en una investigación de consumo de maíz mejorado nutricionalmente, a través de los restaurantes escolares. QPM fue la variedad de maíz utilizada para ser suministrada aLeer Más …
Evaluación del Impacto Nutricional de Maíz de Alta calidad de Proteína en Escolares del Departamento del Cauca, Colombia
6 mayo, 2011 by (comments)Filed Under: Actividades Institucionales, América Latina y el Caribe, Regiones
Cultivos biofortificados luchan contra la desnutrición en América Latina y el Caribe
14 abril, 2011 by (comments)Para mejorar la salud de niños y mujeres y ayudar a los agricultores de las regiones más pobres de América Latina y el Caribe (ALC) a adaptarse al cambio climático, se liberarán cultivos alimenticios básicos cuyo contenido nutricional ha sido mejorado, en una importante campaña para abordar la desnutrición. Variedades mejoradas de arroz, maíz y fríjol que superan enLeer Más …
Filed Under: América Latina y el Caribe, Cambio Climático, Regiones
Comienza la era de la biofortificación
23 febrero, 2011 by (comments)La nutrición y la agricultura son asuntos que deben ser incluidos en la agenda internacional de los formuladores de políticas, si el mundo realmente quiere enfrentar el desafío del hambre, la desnutrición y el crecimiento exponencial de la población. Ese es el mensaje de la conferencia Leveraging Agriculture for Improving Nutrition and Health celebrada en Nueva Delhi, India, yLeer Más …
Filed Under: Agro-ecología y Economía
Nuevo video sobre agricultura y nutrición
8 febrero, 2011 by (comments)“La seguridad alimentaria no sólo hace referencia a la cantidad de alimentos que consumimos, sino también a su calidad y diversidad”. Esta y otras importantes afirmaciones son presentadas en el nuevo video sobre agricultura y nutrición de Farming First, una coalición global de 124 organizaciones que articulan, apoyan y promueven acciones concretas para lograr el desarrollo sostenible en elLeer Más …
Filed Under: Agro-ecología y Economía
Alimentando ambiciones: Un proyecto multimedia sobre biofortificación
18 enero, 2011 by (comments)Les presentamos este proyecto multimedia que documenta el trabajo del programa AgroSalud para mejorar la nutrición de niños en las escuelas del departamento del Cauca, ubicado en el suroccidente colombiano. Son grandes los esfuerzos que se realizan para mejorar el contenido nutricional de cultivos alimenticios de primera necesidad en América Latina y el Caribe y tratar la desnutrición endémica.Leer Más …
Filed Under: América Latina y el Caribe, Regiones
Esperen una nueva historia digital en el blog del CIAT…
13 enero, 2011 by (comments)¿Sabían que existe un programa de biofortificación que evalúa, promueve y disemina cultivos alimenticios mejorados—en 14 países en toda América Latina y el Caribe— para abordar carencias endémicas de micronutrientes? La próxima semana les presentaremos un nuevo producto multimedia sobre Agrosalud y su trabajo pionero en este campo. Agrosalud, cuya sede de trabajo se encuentra en el CIAT, formaLeer Más …
Filed Under: América Latina y el Caribe, Multimedia, Regiones
¿Cultivos biofortificados o transgénicos?
22 julio, 2009 by (comments)Está fue una de las preguntas que muchos estudiantes, profesionales, tecnólogos y demás personas del público le plantearon a nuestro especialista Edgar Burbano del programa Agrosalud, durante su participación en la feria. El 20 y 21 de julio, este experto en semillas biofortificadas logró aclarar que los cultivos biofortificados son mejorados con más nutrientes naturales y no son transgénicosLeer Más …
Filed Under: Actividades Institucionales, América Latina y el Caribe, Regiones