Vea el informe de las Naciones Unidas (ONU)
Cerca del 90% del PIB en las economías en desarrollo depende de la naturaleza o capital natural
25 febrero, 2011 by (comments)Filed Under: Agro-ecología y Economía
Economía verde: clave para el crecimiento y la erradicación de la pobreza
25 febrero, 2011 by (comments)Una transición mundial hacia una economía verde baja en carbono y más eficiente en el uso de los recursos ayudará a impulsar el crecimiento económico y a reducir la pobreza, sin afectar el planeta, según un nuevo informe de las Naciones Unidas. El informe, Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza,Leer Más …
Filed Under: Agro-ecología y Economía
Adaptación al cambio climático no sólo depende de la geografía
25 febrero, 2011 by (comments)Un nuevo índice para medir la vulnerabilidad de una región frente al cambio climático indica que los bajos niveles de educación e ingresos son más importantes al momento de determinar la capacidad de adaptación de una comunidad, que los factores geográficos. El índice fue desarrollado por investigadores del Banco Mundial que trataban de conocer los factores que configuraban laLeer Más …
Filed Under: Cambio Climático
Impacto del CIAT en los Llanos es incalculable
25 febrero, 2011 by (comments)Como antesala del reto que se avecina para el CIAT para ayudar a transformar la Orinoquia colombiana en una región que impulse la agricultura, el jefe de la Estación CIAT-Villavicencio, Jaime Gómez Naranjo, hizo un recuento del impacto científico que ha generado el Centro en los Llanos Orientales desde la década de los 70. Mostró con cifras los resultadosLeer Más …
Filed Under: América Latina y el Caribe, Regiones
Algas y agave, novedosos insumos para biocombustibles
25 febrero, 2011 by (comments)Científicos del Instituto de Tecnología de Rochester han producido biodiesel a partir de algas cultivadas en aguas residuales, que logran reducir las bacterias y toxinas y ofrecen un doble beneficio: la producción económica y rápida de energía renovable a partir de biomasa no consumible, y la limpieza de dichas aguas. En México, mientras tanto, científicos están descubriendo los beneficiosLeer Más …
Filed Under: Agro-ecología y Economía
¡No hay duda! Los humanos están alterando el clima
25 febrero, 2011 by (comments)Dos nuevos estudios sobre modelación climática indican que el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero ha tenido una incidencia directa en el recalentamiento del planeta, según la revista científica Nature. Las simulaciones climáticas encontraron que la causa del aumento de las precipitaciones no es la variabilidad natural en la atmósfera, sino los gases de efecto invernaderoLeer Más …
Filed Under: Cambio Climático